Con motivo del III Centenario del nacimiento de Carlos III se están realizando toda una serie de exposiciones en Madrid en torno a su persona y las reformas que se llevaron a cabo en la ciudad de Madrid. Con esta excusa, os propongo realizar un programa de visitas guiadas por la ciudad de Madrid, visitas en donde nos situaremos en el contexto histórico de la época en los escenarios, calles y monumentos al mismo tiempo que veremos imágenes de la época y narraciones con el objeto de que nos metamos en la vida del siglo XVIII madrileño.
Las rutas están pensadas en días y horarios concretos pero si estáis interesados, sois un grupo y os gustaría realizarlas en otro día y otro horario, no tenéis más que contactar conmigo y lo organizamos.
RUTA 1: LA ENTRADA TRIUNFAL DE CARLOS III EN MADRID (22 de marzo, 11:00h)
En julio 1760 Carlos III realizó su entrada triunfal en Madrid atravesando las calles principales bajo un despliegue de adornos, arcos triunfales, fiesta y regocijo del pueblo madrileño. A través de esta ruta recorreremos parte del recorrido y recreando el ambiente de la fiesta así como visualizar los grandes adornos efímeros que se crearon en la villa.
Punto de encuentro: Escalera de la iglesia de San Jerónimo el Real
Recorrido: Paseo del Prado, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Calle Mayor, Plaza Mayor, Calle Atocha y Calle Carretas.
RUTA 2: EL MADRID ILUSTRADO DE CARLOS III: LA CALLE ALCALÁ (29 de marzo, 11:00h)
Algunas de las reformas inmediatas de Carlos III en Madrid a su llegada fue la de convertirla en una ciudad ilustrada creando nuevos edificios administrativos, transformar las calles y paseos así como los accesos y dotarla de servicios como una buena higiene y alumbrado. A través de este recorrido descubriremos esta transformación de la ciudad por el eje principal de la villa que fue la calle Alcalá.
Punto de encuentro: Puerta del Sol (Estatua de la Mariblanca)
Recorrido: Desde la Puerta del Sol caminando por la calle de Alcalá hasta llegar a la Puerta de Alcalá.
RUTA 3: EL SALÓN DEL PRADO: IMAGEN, PASEO Y DIVERTIMENTO (5 de abril, 11:00h)
La transformación del Paseo del Prado dotándola de una gran avenida arbolada, con fuentes monumentales así como edificios emblemáticos como el Museo del Prado se convirtió en un espacio en donde la sociedad del siglo XVIII se mostraba su condición social al mismo tiempo que fue un espacio de encuentros y divertimento. Recorreremos el Paseo del Prado para descubrir cuáles fueron las transformaciones de este eje, su decoro, urbanización y muchas anécdotas de la época.
Punto de encuentro: Museo Reina Sofía (entrada c/ Santa Isabel)
Recorrido: Desde el Museo Reina Sofía hasta la Plaza de Cibeles atravesando el Paseo del Prado
RUTA 4: EL PALACIO REAL Y SU ENTORNO (19 de abril, 11:00h)
Carlos III fue el primer rey que habitó el actual Palacio Real de Madrid e incluyó algunas transformaciones y ampliaciones. Igualmente, dentro de su política de acceso a la ciudad, transformó los alrededores creando grandes avenidas como la cuesta de San Vicente o el Paseo de la Florida con la entrada a Madrid a través del Arco de San Vicente. Realizaremos un recorrido del entorno del Palacio Real (visita exterior) y su transformación del entorno en el reinado de esta época.
Punto de encuentro: Plaza Isabel II (Metro Ópera)
Recorrido: Plaza de la Ópera, Plaza de Oriente, Palacio Real (exterior), Jardines Sabatini, Cuesta de San Vicente, Puerta de San Vicente y Paseo de la Florida.
RUTA 5: LA INQUISICIÓN EN TIEMPOS DE CARLOS III (26 de abril, 11:00h)
Tras la creación de la Institución de la Santa Inquisición en el siglo XV, en el reinado de Carlos III aún sigue presidiendo el Consejo con la construcción de un nuevo edificio para acoger su Consejo al mismo tiempo que se siguen realizando Autos de Fe. Realizaremos un recorrido para saber cómo era la Inquisición en Madrid centrado en el reinado de Carlos III.
Punto de encuentro: Plaza Isabel II (Metro Ópera)
Recorrido: Plaza Isabel II, calle La Bola, calle Isabel la Católica, Plaza de Santo Domingo, Plaza de las Descalzas Reales, Plaza Mayor.
